Con sólo un computador y una buena conexión a internet, hoy puedes acceder a miles de cursos virtuales en las más diversas temáticas
Según cifras Ministerio de Educación (Mineduc), actualmente hay 30.283 alumnos chilenos que estudian programas a distancia no presenciales, cifra que se incrementó en un 85% respecto de 2011, cuando apenas eran 16.413 los matriculados en carreras virtuales.
La formación virtual gana cada vez más terreno en nuestro país, y su oferta no sólo se limita a carreras sino también a una infinidad de cursos cortos de las más diversas temáticas.
Con sólo un computador y una buena conexión a internet, puedes acceder a miles de cursos implementados por las universidades más reconocidas del planeta.
¿Qué estás esperando para sumergirte en este mundo? Para darte un empujón final, te presentamos 4 poderosas razones para hacer un curso online:
Mejora del CV
La formación continua es un requisito fundamental para alcanzar el éxito en el mundo profesional de hoy. Los reclutadores de personal de las empresas prestan mucha atención a los candidatos que se han preocupado por nutrirse en este sentido.
Flexibilidad horaria y de espacio
Al no tener que asistir a clases, podrás organizar tu tiempo con mucha más libertad, equilibrando mejor tu vida académica con tu vida laboral y personal. Además, puedes seguir las lecciones desde donde quiera que estés.
Personalización de contenidos
El catálogo de cursos disponibles en internet es enorme y no deja de crecer. Esto te permitirá incursionar en el área del conocimiento que más quieras y alcanzar un nivel de especialización acorde a tu perfil.
Ahorro de dinero
Esta modalidad implica un gran ahorro económico. Si bien existen cursos gratis y de pago, estos últimos no suelen ser excesivamente caros, y si consideras que no tendrás gastos de transporte, matrícula y materiales, ¡tu bolsillo casi no sufrirá estragos!
¿Y ahora qué esperas?
Matricúlate en uno de los tantos cursos que está ofreciendo Braniff Institute para que aumentes tus ingresos, te dediques a una nueva opción laboral o emprendas una nueva empresa.
FUENTE: UNIVERSIA CHILE
Hello! Cool post, amazing!!!